Compara varios profesionales por cada ayuntamiento
Compara los mejores profesionales de tu zona de forma gratuita. precios marcados por los profesionales, sin intermediarios
Tú escoges cuando te viene mejor la visita. Propón la fecha y la hora
La modificación de datos catastrales cuando la Administración tenga conocimiento de la falta de concordancia entre la descripción catastral de los bienes inmuebles y la realidad inmobiliaria y su origen no se deba al incumplimiento de la obligación de declarar o comunicar.
Un Plano Georreferenciado es un plano técnico cuyas coordenadas están Georreferenciadas mediante algún sistema de referencia válido. Su función es determinar con exactitud la posición de un edificio o parcela.
Un Plano Georreferenciado nos ofrece información sobre:
En el Registro de la Propiedad es necesario presentar un Plano Georreferenciado para los siguientes trámites:
La georreferenciación es la técnica que se emplea para posicionar un objeto en una localización geográfica única. En un Plano Georreferenciado dicha localización se determina mediante unas coordenadas geográficas expresadas mediante cualquier sistema de referencia válido. El sistema de coordenadas empleado en la actualidad corresponde a las Coordenadas UTM.
Las Coordenadas Georreferenciadas, tambien llamadas Coordenadas Geográficas, son un sistema de coordenadas que permite determinar la posición exacta de un inmueble concreto en el territorio,
además de su forma y superficie. Para ello, es necesario definir las coordenadas de todos los vértices referidas al origen absoluto, el huso geográfico al que pertenece y su orientación respecto al Norte.
El término GML Catastro, es la denominación más habitual del formato de archivo elegido para validar en el Catastro una Representación Gráfica Alternativa. Dicho de otro modo, es un archivo informático,
que contiene toda la información necesaria sobre una parcela o conjunto de parcelas. Cuando el archivo se ha validado correctamente en la Sede Electrónica del Catastro, se obtiene un Informe de Validación positivo que debemos aportar al Notario o Registrador cuando lo soliciten.
No son lo mismo, aunque están muy relacionados. El Certificado de Coordenadas Georreferenciadas es el documento que define todos los puntos que forman el perímetro o contorno de una parcela o
edificación.