EVA MARIA MORENO
ARQUITECTA TECNICAJG&R -------
ARQUITECTO TÉCNICOJavier Cotelo
Arquitecto TécnicoAlberto Carro
Arquitecto TécnicoCompara varios profesionales por cada ayuntamiento
Compara los mejores profesionales de tu zona de forma gratuita. precios marcados por los profesionales, sin intermediarios
Tú escoges cuando te viene mejor la visita. Propón la fecha y la hora
El certificado de superficie es un documento técnico oficial en el que se indican cuántos metros cuadrados tiene nuestro inmueble. Es muy importante que tengamos en cuenta una serie de factores a la hora de realizar este certificado, ya que en él también tendremos que señalar otros aspectos como los usos permitidos que tiene este espacio y la división o compartimentación en otros lugares de nuestro inmueble. De esta manera, podremos legalizar la situación de una casa, un bajo comercial o una nave industrial.
No hay otra posibilidad cuando precisemos legalizar una construcción. Este modelo de certificado es el único documento oficial que permite verificar y certificar los usos de un inmueble, además de acreditar la superficie útil de este.
El certificado de antigüedad de la vivienda es un documento legal y oficial en el que se indica la fecha de finalización de la construcción de la vivienda, ya que, en muchas ocasiones, lo único que figura es la descripción del terreno donde se ha efectuado la construcción del edificio. Se trata de un documento redactado por un arquitecto o arquitecto técnico, en el que figura la fecha de fin de la obra de la vivienda, un certificado que puede servir para completar la escritura de la vivienda
Un Informe o Dictamen Pericial es una exposición de hechos y reflexiones realizados por un técnico perito, es decir, un profesional experto en una determinada materia.
La finalidad de un Informe Pericial en casos de siniestros constructivos es averiguar la causa que ha producido los daños y la valoración económica de su reparación. En la mayoría de ocasiones este trabajo lo encarga un propietario afectado para poder reclamar al causante los perjuicios económicos derivados de un siniestro
Es un documento legal que certifica el valor del inmueble para una finalidad descrita, realizado con una metodología basada en una normativa legal
Es un informe que establece el valor orientativo de un inmueble mediante la aplicación de diversos métodos de valoración,
pero que no tiene una validez legal, al no ajustarse a un procedimiento valorativo normado
Te mostramos los técnicos en certificados técnicos que han sido mejor valorados por los clientes tras la realización de los servicios contratados.
EVA MARIA MORENO
ARQUITECTA TECNICAJG&R -------
ARQUITECTO TÉCNICOJavier Cotelo
Arquitecto TécnicoAlberto Carro
Arquitecto Técnico